Para conocer la historia más reciente en España, la que va desde 1978, hay que saber detenerse en el problema del nacionalismo vasco. Con la Transición se creyó dar una solución a unas demandas de cierto sector ideológico, que saciaría especialmente a esta región, pero no fue así. El terrorismo, especialmente con el auge de ETA durante los años 80, ha marcado notablemente a la sociedad y política en País Vasco y, cómo no, también en el resto de España. Tras décadas de lucha contra el terrorismo, hay quien dice que se consiguió matar al hombre y no a la idea, y que sus propuestas están cada vez más cerca de vencer.
Hoy tenemos la suerte de charlar sobre este tema con una de las personalidades que más de cerca lo ha vivido: un participante en la firma de los Estatutos de Guernica, candidato a lendakari en varias ocasiones, alguien que ha sufrido atentados y ha sido objetivo de ETA en numerosas ocasiones. Fue ministro de interior durante el Espíritu de Ermua y posteriormente eurodiputado. En la tertulia de hoy brindaremos nuestra cerveza con D. Jaime Mayor Oreja, presidente de NEOS.